
¿ Que es metrpolitan army ?
Metropolitan Army 2025 nace de mi visión como profesora y fundadora: entrenar personas de manera efectiva y segura. Tras años en esta industria de las actividades dirigidas y el entrenamiento, he observado que incluso aquellos con entrenadores personales a menudo desconocen la técnica adecuada para ejercicios básicos. Necesitamos guías expertas para optimizar nuestro rendimiento, en lugar de imitar movimientos sin la supervisión adecuada. Muchas veces, pagamos por un gimnasio, pero terminamos solos entre máquinas o en clases grupales donde la corrección técnica brilla por su ausencia. Esta realidad se debe, en parte, a la baja remuneración de los profesores, lo que les obliga a buscar otros trabajos y, en ocasiones, a descuidar su formación. Ser fuerte no significa ser un buen entrenador; la educación continua es clave para enseñar correctamente y adaptarse a las necesidades y lesiones de cada individuo. Mi propósito es aplicar mis conocimientos para que cada persona que entrene conmigo lo haga de manera correcta, siendo supervisada y corregida constantemente. Creo firmemente en el poder del juego para hacer el entrenamiento más ameno y variado, evitando la monotonía con rutinas innovadoras. Eso es lo que hace diferente a Metropolitan Army: es mi lugar favorito en el mundo, y quiero compartirlo con cada vez más personas.
Mi currículo
Estudié Técnico Superior en Nutrición. Soy profesora L1 de CrossFit, con especialidad en Gymnastics, Competitor's y Escalamiento. Además, tengo formación en Animal Flow, un sistema de entrenamiento que utiliza el peso corporal para imitar movimientos animales. También aprendí halterofilia en Imder Tuluá, lugar donde han nacido las medallas olímpicas de esta disciplina en Colombia.
En el País Vasco me formé en la Federación Española de Actividades Dirigidas, en la modalidad de Experto en Tonificación. También tengo un título en Entrenamiento para la Hipertrofia y Fisiología del Ejercicio, otorgado por el Instituto de Ciencias del Ejercicio y la Nutrición.
Me dedico a la divulgación científica en redes sociales sobre nutrición clínica, técnicas de entrenamiento y fisiología del deporte. Estoy al día con las últimas tendencias para tratar, corregir, mejorar y potenciar el entrenamiento y la alimentación en distintas etapas y condiciones, como la edad, el embarazo y diversas patologías.
Seguiré formándome para impactar de manera positiva en la mayor cantidad de personas, ya que ese es mi propósito y objetivo de vida para los próximos años.

Nutrición para la Mente y el Bienestar: Alivio Natural para la Ansiedad, el Estrés y la Depresión
En mi trabajo diario veo la importancia que tiene la depresión, ansiedad y el estrés en la actualidad, comprendo que la nutrición es
más que solo alimentar tu cuerpo; es una herramienta poderosa para nutrir tu
mente y tu bienestar emocional. Quiero ofrecerte apoyo y alivio
natural para las luchas diarias contra la ansiedad, el estrés y la depresión.
Basado en Evidencia Médica
Hay mucha evidencia con respecto a la conexión
entre la alimentación y la salud mental. Los nutrientes adecuados
pueden tener un impacto significativo en la función cerebral, el equilibrio
hormonal y el estado de ánimo.

La Ciencia detrás de la Nutrición y laDiabetes Tipo 2
Cada plan nutricional se
diseña específicamente para abordar las necesidades individuales de cada persona. Se que no hay un enfoque único que funcione para
todos, y es por eso que me baso en las investigaciones y avances
médicos más recientes en el campo de la endocrinología.
Lo mas importante es que el plan se adapte a ti, que aprendas a gestionarte y a mantener tus niveles de glucosa en sangre estables, mejorar tu calidad de vida y reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo.

"El Combustible para el Éxito Deportivo: La Importancia de la Alimentación"
Cuando se trata de alcanzar el máximo rendimiento en el deporte, no solo importa el entrenamiento riguroso y la dedicación; la alimentación adecuada desempeña un papel fundamental en el camino hacia el éxito. Los deportistas, ya sean profesionales o aficionados, deben comprender que lo que comen tiene un impacto directo en su rendimiento y en su capacidad para recuperarse después del esfuerzo.
El ejercicio intenso puede causar pequeñas lesiones musculares. La proteína es esencial para la reparación y el crecimiento muscular. Incorporar proteínas magras, como pollo, pavo, pescado y legumbres, en la dieta es esencial para una recuperación efectiva.
También la hidratación es clave para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo y regular la temperatura durante el ejercicio. Beber agua antes, durante y después del entrenamiento es esencial.
Las vitaminas y minerales desempeñan un papel vital en el rendimiento deportivo dentro y fuera del gimnasio/competición. El hierro es crucial para el transporte de oxígeno en el cuerpo, mientras que el calcio y la vitamina D son esenciales para la salud ósea. Consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes es clave para mantener un cuerpo fuerte y saludable.
Planificar las comidas es esencial para los deportistas. Comer una comida equilibrada antes del entrenamiento proporciona la energía necesaria, mientras que una comida después del ejercicio ayuda en la recuperación. Snacks saludables durante el día mantienen los niveles de energía estables.
Recuerda que lo que consumes puede marcar la diferencia entre un rendimiento mediocre y un rendimiento excepcional. Los deportistas deben considerar su alimentación como una parte integral de su entrenamiento y dedicar tiempo a planificar comidas equilibradas que satisfagan sus necesidades nutricionales específicas. La inversión en una alimentación adecuada es una inversión en el éxito deportivo y en una vida más saludable en general.